Símbolos Institucionales
En los símbolos institucionales se halla condensada toda la identidad de una institución, en ellos podemos sentir el respirar y el crecimiento propio que se encuentran plasmados al mismo tiempo en su misión y su visión. Por lo anterior es muy importante tener un conocimiento apropiado de ellos, para aumentar así nuestra pertenencia hacia la institución.
La Bandera de la Institución es en forma rectangular, compuesta por dos franjas igualmente rectangulares, una de color blanco superior y la otra de color azul celeste, como homenaje a la Virgen María Inmaculada, patrona del plantel y en memoria del Dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado por el Papa Pio Noveno el 8 de diciembre de 1854 en la Basílica de San Pedro en Roma.
El rectángulo de Color blanco nos recuerda que la Virgen Inmaculada, fue preservada de pecado desde el mismo instante de su concepción. Y el de color azul, la serenidad, la trascendencia y la infinitud a la que están llamados todos los miembros de la Institución.
El camino del escudo es de forma pentagonal y está sostenido por la cruz de Calatrava símbolo de la Orden Dominicana a la cual pertenece la Congregación de Dominicas de Nazaret; de los brazos pende un Rosario devoción predilecta de honra y culto a la Virgen Inmaculada, Patrona de la Institución; una diagonal que parte del ángulo superior derecho del escudo divide la superficie del mismo en dos triángulos. En el triángulo superior encontramos un monograma alusivo a la Santísima Virgen María letras A y M, una corona y un racimo de espigas recordando la Espiritualidad Eucarístico Mariana. Sobre el triángulo azul una persona con un libro dentro del mundo; como sentido de estudio, investigación y cultura.
Entusiasta marchad compañeros
A la lid y a la lucha bravía
Que este amado Colegio nos guía
Por las sendas del noble saber.
El sublime esplendor refulgente
Amor, trabajo, ciencia y virtud
Que es emblema que el escudo encierra
En crespones de blanco y azul.
Es María con gracia de Reina
La que porta este bello estandarte
Con inmaculada aureola
Que protege imponente su altar.
Compañeros venid presurosos
A beber en las ánforas llenas
El saber que la patria ennoblece
Al hogar y a la Iglesia también
En sus aulas fragantes aspiras
El aroma de flores tempranas
Que se abren sedientas de ciencia
Para el mundo poder conquistar.
Oh Colegio nosotros te amamos
Y por eso con gozo venimos
A entonarte salidos del alma
Tiernos himnos de amor y loor.
Autora. Hna. María del Calvario. Misionera Laurita.
HIMNOS
Un himno, es un canto o texto lírico que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.
En la antigüedad era una composición coral en honor a una divinidad y es retomado con pleno valor litúrgico en la literatura latina cristiana de la Edad Media (por ejemplo, el Pange lingua escrito por Tomás de Aquino para conmemorar el día del Corpus). El vocablo deriva del idioma griego ὕμνος (hymnos) y pasó a casi todas las lenguas de Europa en un mismo sentido o significación.